Presentación


SEVILLA PREMIADA

El pasado mes de mayo se celebró en la Real Fábrica de Artillería la gala de entrega de los VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025. Una gala con la que concluía una edición, la sexta ya, de unos Premios en los que se quiere mostrar la arquitectura realizada en Sevilla y el trabajo de los colegiados y colegiadas del COAS en el periodo de los dos últimos años, poniendo en valor la calidad profesional de nuestro colectivo y reconociendo la importancia decisiva de la arquitectura como herramienta de mejora de la vida de las personas.

Han sido 117 propuestas presentadas, de las que se eligieron 11 premios y 13 accésits de un total de 10 categorías. Una extensa radiografía del trabajo de un colectivo profesional, realizado siempre en equipo, en la que se muestran las diferentes formas de abordar soluciones para el hábitat humano en sus múltiples facetas, desde múltiples perspectivas. Vivienda unifamiliar y colectiva, rehabilitación, ciudad y territorio, diseño interior, otras miradas hacia diversas disciplinas creativas. Todos los posibles campos de intervención para un entorno más sano, sostenible y amable, donde desarrollar nuestra vida.

Por todo esto, realizaremos una completa exposición en la sede del COAS, que mostrará, junto a premiados y accésits, la totalidad de los trabajos presentados en esta última edición, una exposición abierta a toda la sociedad, lo que le termina de dar su sentido.

Pero, además, desde el nacimiento del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla -en febrero de 2002, tras la disolución del Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía occidental- han sido seis las convocatorias realizadas de estos premios. Y en esta edición de la Semana de la Arquitectura, y aprovechando esta última edición 2025, queremos mostrar a la sociedad ese trabajo continuado, durante casi un cuarto de siglo, ofreciendo una panorámica de esos proyectos realizados en la provincia de Sevilla durante ese periodo.

Por eso vamos a pasear por la ciudad y reconocer esos proyectos, entrar en ellos, recorrerlos, mostrarlos in situ, explicarlos, pero también analizarlos, discutirlos, establecer diálogos entre usuarios/as, organismos públicos y privados, ciudadanía, para que den sus puntos de vista, sobre las mejoras que hayan supuesto y sobre aquellos aspectos que sería necesario repensar. Una visión colectiva con el trabajo premiado de los arquitectos y arquitectas como fondo de un debate rico y necesario.

También desarrollaremos cuatro sesiones de tarde para conocer a fondo los proyectos premiados en la última convocatoria. Así, el lunes 6 inauguraremos este ciclo con una conferencia del estudio MGM Morales de Giles Arquitectos, que nos presentarán, además del premiado Lumen Learning Center, de la Universidad Paris Saclay, algunos de sus últimos proyectos. Martes, miércoles y jueves tendremos paseos por la exposición con los autores de los edificios premiados para posteriormente, pasar al salón de actos donde se desarrollarán conversatorios entre los autores/as de dichos edificios. Unos diálogos abiertos donde exploraremos más a fondo que hay detrás de esa arquitectura premiada.

Y, por supuesto, como en ocasiones anteriores, también queremos que quien quiera participar, fotografíe y dibuje esos proyectos, desde un punto de vista personal y creativo.

Se trata, por tanto, de una Semana de la Arquitectura especial, que pone el foco en la arquitectura y en las personas, quienes la hacen y quienes la viven.